bloop

El Misterioso Bloop

Así se escucha el Bloop

El “bloop” es un sonido submarino de gran intensidad y baja frecuencia que fue captado por hidrófonos (micrófonos submarinos) en el Océano Pacífico en 1997.

Este sonido fue registrado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA) y se convirtió en uno de los mayores enigmas acústicos de la ciencia.

Inicialmente, se especuló que el bloop podría ser producido por alguna criatura marina desconocida, ya que el sonido era mucho más fuerte que cualquier otro sonido submarino captado antes y tenía una estructura similar a la de una vocalización biológica. Sin embargo, posteriormente se determinó que el sonido tenía un origen geológico y que probablemente fue producido por un gran iceberg que se partió y se desplazó a través del océano, lo que generó una serie de ondas de sonido de baja frecuencia.

A pesar de haber sido resuelto el misterio del bloop, su registro sigue siendo uno de los más fascinantes y enigmáticos eventos acústicos submarinos que se hayan capturado.

¿En donde fue captado el bloop?

Captado en un punto del Océano Pacífico ubicado a aproximadamente 1500 millas náuticas al oeste de la costa de América del Sur. El lugar donde fue captado el sonido bloop es conocido como la “ubicación del bloop” y se encuentra en una región del océano conocida como la “zona de silencio”, debido a que la baja actividad sísmica y la falta de tráfico de embarcaciones hacen que la zona sea muy silenciosa.

Teorías del Origen del Bloop

Además de la teoría geológica que sugiere que el sonido bloop fue producido por el desplazamiento de un iceberg, ha habido algunas otras teorías sobre el origen del bloop que se han propuesto a lo largo del tiempo. A continuación, te menciono algunas de ellas:

  1. Criaturas marinas desconocidas: Como mencioné antes, cuando el sonido fue descubierto, se especuló que podría ser producido por algún animal marino desconocido. Sin embargo, no se encontró evidencia de que existiera alguna criatura que pudiera producir un sonido de esa magnitud.
  2. Actividad volcánica: Algunas personas sugirieron que el sonido bloop podría haber sido producido por una erupción volcánica submarina de gran magnitud. Sin embargo, no se encontró evidencia de actividad volcánica en la zona.
  3. Armas secretas: Algunas teorías conspirativas sugieren que el sonido bloop podría ser el resultado de un arma secreta de algún país, que se habría estado probando en el océano. Sin embargo, esta teoría carece de fundamento y no hay evidencia que la respalde.

En general, la mayoría de los científicos y expertos aceptan la teoría geológica como la explicación más probable del origen del sonido bloop.

No cambian…

Es importante recordar que el océano es un entorno desconocido y en gran parte inexplorado, lo que significa que todavía hay mucho que se desconoce sobre su geología y su fauna marina. Sin embargo, gracias a los avances en la tecnología y la investigación científica, cada vez se sabe más acerca de los misterios del océano, lo que nos ayuda a comprender mejor el mundo en el que vivimos.