La OCDE augura un crecimiento tanto del PIB como de la Inflación este 2024 en México
Y según también la OCDE, la inflación crecerá un 4,5% en este mismo año.
Yo digo que este mes, pero yo no soy la OCDE.
¿De qué datos se nutren en la OCDE?
¿De los mismos que el presidente de México?
En cambio es la misma OCDE la que prevé para el año 2025 un descenso en la inflación para rozar los 3 puntos porcentuales.
Definitivamente otros datos.
Supuestamente esto se debe a que junto con India, Sudáfrica y alguno más… México aún no ha impuesto un régimen de flexibilización en su política monetaria.
Si quieren saber más de este tema de la flexibilización, lo pueden leer aquí en este enlace aunque yo lo haría con las debidas reservas, ya que es del FMI…
Esto quiere decir según la OCDE que México debería implementar una política flexible para su moneda para así seguir dependiendo completamente del dólar para así seguir siendo grandes importadores de inflación estadounidense para así entonces seguir “creciendo”
a lo chino…
Eso sí… La organización destacó que las economías emergentes han crecido a un ritmo sólido a pesar del endurecimiento tanto de las condiciones financieras como de la política monetaria e hizo énfasis en México y Brasil, donde el crecimiento económico ha sido mejor que los estimado anteriormente.
¿En qué quedamos?
NEUTROGENA Hidratante Facial Hydro Boost Water gel 50 g
$209.00 (as of abril 12, 2025 15:17 GMT -06:00 – More infoProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)