Contenido
La Abadía del Monte San Miguel (Mont Saint-Michel en francés) es una histórica abadía benedictina ubicada en la cima de una isla rocosa en la desembocadura del río Couesnon en Normandía, Francia.
La abadía es famosa por su impresionante arquitectura gótica, su ubicación única rodeada de agua y su papel como lugar de peregrinación en la Edad Media.
Historia de la Abadía
La abadía fue fundada en el siglo VIII y fue un importante centro religioso y cultural en la Edad Media. Durante la Guerra de los Cien Años, el Monte San Miguel fue fuertemente fortificado, convirtiéndose en una importante posición defensiva para los franceses.
En 1979, la abadía fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
De la Revolución Francesa a la Restauración
En realidad, la Abadía del Monte San Miguel nunca fue completamente abandonada, aunque sí sufrió periodos de deterioro y abandono parcial a lo largo de su historia.
Durante la Revolución Francesa, en el siglo XVIII, la abadía fue cerrada y se convirtió en una prisión, lo que provocó daños importantes en el edificio.
Sin embargo, en el siglo XIX comenzaron a realizarse trabajos de restauración y conservación, y la abadía volvió a ser utilizada como lugar de culto y peregrinación.

Un Destino Turístico Imperdible
Hoy en día, la Abadía del Monte San Miguel es uno de los principales atractivos turísticos de Francia y recibe a millones de visitantes cada año.
El Pueblo Medieval del Monte San Miguel
El pueblo que se encuentra en la base del Monte San Miguel es un lugar muy interesante y pintoresco. Se trata de un asentamiento medieval que ha sido habitado durante más de mil años y que conserva una rica historia y patrimonio cultural.
Sus calles estrechas y empedradas están llenas de casas de piedra y edificios históricos, muchos de los cuales han sido restaurados y transformados en tiendas, restaurantes y alojamientos turísticos sin perder su encanto original.
Lugares de Interés en el Pueblo
- Iglesia de San Pedro: una iglesia gótica del siglo XV construida por los monjes benedictinos.
- Museo de Historia de la Población: narra la evolución del pueblo y la abadía.
Festividades y Celebraciones
El pueblo también es famoso por eventos tradicionales como:
- La procesión de Saint Michel (septiembre)
- La Noche de las Luces (diciembre), donde todo el pueblo se ilumina con velas y linternas, creando una atmósfera mágica.
Auto Amazon Links: No products found.